Explorando el mundo con Realidad Aumentada y Virtual
Materia: Geografía
Nivel: 1er año – Ciclo Básico
Grupo 5: Albornoz Agustina - Montes Maria - Salazar Cristina
Fundamentación y temática
La integración de tecnologías emergentes como la Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV) en la educación representa una revolución en la forma de enseñar y aprender. En el área de Geografía, estas herramientas permiten una experiencia inmersiva que facilita la comprensión de fenómenos espaciales, territoriales y naturales.
Problemática educativa abordada:
Baja motivación y dificultades en la visualización de contenidos geográficos complejos (relieve, climas, regiones).
Objetivos del curso:
comprender los conceptos fundamentales de Realidad Aumentada (RA) y Realidad Virtual (RV)
Objetivo general:
Promover el aprendizaje significativo de contenidos geográficos mediante experiencias inmersivas con RA y RV.
Objetivos específicos:
Identificar y explorar las regiones del mundo utilizando aplicaciones de RA y RV.
Reconocer las ventajas del uso de entornos virtuales en el aprendizaje de la Geografía.
Fomentar el pensamiento crítico y la curiosidad por otras culturas y paisajes.
Perfil de los estudiantes destinatarios
Estudiantes de 1er año del Ciclo Básico.
Entre 12 y 14 años.
Nivel inicial de conocimientos digitales, familiarizados con celulares y videos interactivos.
Necesidad de apoyo visual y dinámico para comprender conceptos espaciales.
Estructura del curso
Módulo 1: Introducción a la Geografía con RA
¿Qué es la Realidad Aumentada?
Actividad interactiva con la app GeoRA (exploración de continentes).
Módulo 2: Regiones y paisajes del mundo en RV
¿Qué es la Realidad Virtual?
Viaje virtual a los biomas del mundo (actividad con video 360° + gafas VR).
Módulo 3: Argentina en 3D
Exploración del relieve argentino con recursos de RA.
Actividad: “Descubrí las regiones con tu celular”.
Módulo 4: Evaluación y reflexión
Cuestionario interactivo con H5P.
Foro de intercambio sobre la experiencia de aprendizaje inmersiva.
Plataforma Moodle y recursos
Nombre del curso: Explorando el mundo con RA y RV
Formato: Semanal
Diseño estético: Imágenes interactivas, íconos geográficos, paleta azul-verde.
Recursos integrados:
Genially: mapas interactivos.
Canva: infografías explicativas.
H5P: cuestionarios y líneas de tiempo.
Videos embebidos: YouTube 360° y RA educativa.
Actividades colaborativas: foro, glosario de términos geográficos.
Evaluación
Cuestionario H5P: opción múltiple y verdadero/falso.
Tarea Moodle: creación de una infografía sobre un paisaje natural (con rúbrica).
Foro reflexivo: ¿Qué aprendí con RA y RV?
Autoevaluación: formulario simple con feedback visual.
Prueba, ajustes y presentación
Curso probado por el grupo: funcionamiento completo de enlaces, recursos y actividades.
Se recibió retroalimentación del docente sobre la claridad del material.
Se realizaron ajustes estéticos y se simplificaron algunas instrucciones para estudiantes.
Reflexión final del grupo
Este trabajo nos permitió comprender el potencial de las tecnologías inmersivas para transformar la enseñanza tradicional. La principal dificultad fue adaptar los contenidos al nivel de los estudiantes, pero a través del trabajo colaborativo logramos un curso dinámico, accesible y significativo.
- Teacher: Administrador Usuario